Perfil del egresado

El egresado podrá actuar en forma creativa e innovadora en el área de diseño de modas.
Dominar, en el proceso de diseño de modas, criterios realistas e innovadores para la adecuada
satisfacción de las necesidades propias de los usuarios. Además de coordinar, diseñar modelos
y controlar todas las fases del proceso productivo interno y externo de una serie de prendas de
producción industrial o artesanal. Ser gestor de su propia empresa, con una visión globalizada y
emprendedora. Será capaz de desempeñarse como: gerente creativo, diseñador de modas,
ilustrador e investigador de modas, analista de fibras, analista de calidad, jefe de planta de
producción, supervisor de planta, patronista y escalador.

Salida laboral

El egresado de la carrera Diseño de Indumentaria y Textil podrá desempeñarse en: empresas de
confección, industrias textiles, empresas que generen servicios de apoyo a la moda, medios de
comunicación y eventos relacionados con la promoción y difusión de la moda. Instituciones,
programas, proyectos públicos y privados relacionados con el fomento a la industria de
confecciones. La dirección de departamentos de desarrollo de productos de la industria textil.
La dirección de promoción y comercialización de un producto, utilizando estrategias de
mercadeo de moda y mecanismos visuales de venta. La organización de eventos, sala de
exhibición y desfiles de moda.

1er Año

  •  Dibujo I
  • Diseño asistido por computadora
  • Diseño de Indumentaria I
  • Diseño de Indumentaria II
  • Diseño textil I
  • Expresión oral y escrita
  • Historia de la indumentaria y los textiles I
  • Psicología de la Moda
  • Seminario de Teoría y Manejo del Color
  • Taller de Moda I: La figura humana y figurinismo
  • Taller de Moda II: Pintura sobre tela
  • Taller de Moldería y Confección I: Damas
  • Taller de Moldería y Confección II: Hombres
  • Técnicas de Producción Textil I

2do Año

  • Comercialización
  • Dibujo II
  • Diseño asistido por computadora
  • Diseño de indumentaria III
  • Diseño de indumentaria IV
  • Diseño textil II
  • Estética
  • Historia de la Indumentaria y los textiles II
  • Pasantías
  • Taller de Moda III: Accesorios y complementos
  • Taller de Moda IV: Bordados
  • Taller de Moldería y Confección III: Niños y bebés
  • Taller de Moldería y Confección IV: Lencería y trajes de baño
  • Técnicas de Producción Textil II

3er Año

  • Costo y presupuestos
  • Ética y Deontología Profesional
  • Imagen Corporativa
  • Legislación
  • Pasantías
  • Proyecto Final
  • Taller de Fotografía
  • Taller de Moda V: Estampación
  • Taller de Moda VI: Blancos y camisones
  • Taller de Moldería y Confección V: Telas de Punto
  • Taller de Moldería y Confección VI: Sastrería

 

En caso de discrepancia entre estas listas de materias en la web y el programa oficial impreso de las carreras, tiene validez este último. | Resolución: Nº 042/08